Myasishchev M-50

El Myasíshchev M-50 (en ruso: Мясищев M-50, designación OTAN: Bounder[1]​) fue un prototipo soviético de un bombardero estratégico supersónico que fue desarrollado por la Oficina de diseño Miasíshchev durante los años 1950, y que finalmente no llegó a entrar en servicio.El M-50 fue diseñado desde su inicio, como un bombardero supersónico pesado y de largo alcance, equipado con cuatro motores de turbina, dos motores Zubéts 17 que colgaban en góndolas bajos las alas, junto al fuselaje central y otros dos Zubéts 16 más pequeños, en la punta de cada ala en delta, un diseño original y único en su tipo.En el diseño original para las primeras pruebas de vuelo, se había resuelto utilizar los nuevos motores Zubéts, pero las dificultades que estos presentaron durante sus primeras pruebas de desarrollo, obligaron a los ingenieros a utilizar los menos potentes Dobrynin, para las primeras pruebas de vuelo, lo que causaría que el M-50 no alcanzara velocidades mayores a Mach 1, en sus primeros vuelos; solo hasta el desarrollo del más completo y mejorado bombardero M-52, se alcanzarían velocidades supersónicas.La tripulación conformada por un piloto y copiloto, sentados en tándem uno delante de otro, abordaba a la cabina de mando por compuertas bajo el fuselaje, en asientos que bajaban con un mecanismo hidráulico especial, como el diseño del bombardero supersónico bimotor Tu-22, la tripulación subía por escaleras externas y se sentaba, en estos nuevos modelos de asientos elevadores y luego, subían en forma automática hasta llevarlos a la cabina de mando, que tenía un nuevo diseño aerodinámico como un misil, para lograr alcanzar grandes velocidades.[2]​ El bombardero supersónico M-54, fue un proyecto experimental, en el cual se planteaba seguir desarrollando a futuro, el modelo del bombardero M-50/52 original, pero éste tendría menores dimensiones y peso, para lograr alcanzar grandes velocidades, similares al bombardero estratégico Convair B-58 Hustler estadounidense, pero a diferencia del M-50/52 original, el M-54 ubicaría sus cuatro motores en parejas bajo cada una de sus alas.
M-50