Musulmanes (nacionalidad)

Musulmanes como nacionalidad (en bosnio: Muslimani, en serbocroata: Муслимани) fue el término utilizado en la República Federal Socialista de Yugoslavia para describir a los pueblos eslavos que practican el islam.

[cita requerida] También en otras partes de la antigua Yugoslavia adquirieron otros nombres, como goranis, pomacos o torbeshi.

No obstante, todavía hay gente que prefiere declararse simplemente de nacionalidad musulmana.

La Constitución de la República Federal Socialista de Yugoslavia reconoció dos grupos: narodi, lo que significa «pueblo» (los naturales, las naciones que fueron nombradas explícitamente en la Constitución), y los narodnosti («nacionalidad» o «minoría»).

Como compromiso, la Constitución yugoslava fue enmendada en 1968 y se añadieron al listado los musulmanes por nacionalidad.