Mushroom Pillow

Para ello utilizan 1000 euros que les prestan unos amigos cercanos y se embarcan en el desarrollo de una compañía que aspira a lo más grande posible tomando como influencia (pero adaptándola a su realidad) sellos como Elektra Records por su diversidad, Creation Records por su pasión por el underground o Motown por su constante búsqueda de hits.

Durante su trayectoria, la compañía renuncia a ser un sello de un único sonido y edita grupos de música instrumental, garaje, psicodelia, indie, pop, electrónica o folk pero siempre con la vista puesta en la canción pop como objetivo.

El grupo sigue creciendo con discos como “Tiny Telephone” junto a Brad Jones y “The End of Maiden Trip”, hasta su disolución.

Ya en 2005 Mushroom Pillow firma al grupo La Habitación Roja, que graba su primer disco para el sello en Chicago de la mano de Steve Albini y marca el cénit del grupo hasta la fecha.

El sevillano Sr. Chinarro edita su primer (y más exitoso) disco en Mushroom Pillow en 2007.

La actividad del sello y sus grupos se ve recompensada en más de 25 ocasiones posteriores.

Ya en 2015, cuando el consumo digital toma impulso, Mushroom Pillow cierra un ciclo en su constante búsqueda de evolución y expansión.

Tanto “Hundred Miles” como “My Life Is Going On” entran en el top 20 de las radios comerciales europeas, un hito muy poco habitual en la industria musical española.