Museo Nacional de Bellas Artes de Argel
[1] El edificio, obra del arquitecto Paul Guion, fue levantado en 1927 y se inscribe en la perspectiva del Jardín de Pruebas de Hamma, en la proximidad de varios sitios destacados del patrimonio histórico de Argel como la Villa Abd-El-Tif, un palacio otomano del siglo XVII, y la cueva de Cervantes.Tiene su origen en la Sociedad de Bellas Artes, fundada en 1875 por Hippolyte Lazerges, y en el museo municipal de Argel, que se inauguró en 1908.Tiene también una colección de arte orientalista desde el siglo XVIII, y otra de obras inspiradas por Argelia desde la segunda mitad del siglo XIX.Dos fondos le confieren una originalidad propia: el fondo de la Escuela de Argel, que reúne la creación artística de los pintores de origen extranjero nacidos en Argelia, y el fondo «Arte y Revolución» que presenta obras regaladas por artistas extranjeros al Estado argelino con ocasión de su independencia.Además de pinturas, dibujos, grabados y estampas antiguas, dedica un espacio importante a la escultura, y posee colecciones de muebles antiguos y artes decorativas, cerámica, trabajos en vidrio, y una colección de numismática.