José Gervasio Artigas pasó su infancia y adolescencia en esta localidad de Sauce, donde aprendió junto a sus hermanos varones las tareas del campo, que era la actividad económica de la familia Artigas, en la estancia que heredó su madre.
La obra actual se inició en 2013 y tuvo una inversión de unos U$S 750.000.
El proyecto fue presentado por el arquitecto Conrado Pintos y Pablo Kelbauskas a un concurso público convocado por la Intendencia de Canelones.
La obra estuvo a cargo de la arquitecta Natalia Brenner y preserva la vieja estructura, declarada patrimonio histórico, rodeada por vidrios.
Se exhiben los hallazgos indígenas cubiertos con vidrio laminado obtenidos en las excavaciones arqueológicas realizadas en 2013.