Museo del Vino de Ronda
La antigua bodega se ha convertido hoy en un museo.Ofrece un paseo por la historia y la cultura del vino, producto éste asociado a la mitología y la religión, con fuerte presencia social y cuya elaboración precisa, tanto en el campo como en la bodega, de trabajos que recogen la esencia de labores tradicionales.El singular edificio que alberga el museo cuenta con una tradición milenaria en la elaboración de vinos.La aparición de la balconada superior es de más reciente creación, y de estilo castellano, se utilizó como vivienda durante los siglos XVIII y XIX; hoy se ha perdido su artesonado mudéjar, del que sólo conservamos algunos restos y sus pinturas murales que fueron perdiéndose con el tiempo.Es en la época prerromana cuando aparecen los Tartesos como civilización en el valle del Guadalquivir y sus márgenes.Los datos históricos aportados por los griegos nos hablan de dos culturas presentes: Celtas e Iberos, unos al norte y otros al sur , parece que ambas llegaron hasta Ronda.La costa peninsular oriental fue ocupada primero por los Fenicios, aproximadamente hacia el 700 a. C..