Museo de los Colli

[3]​ Enrique Niquín, explorador e investigador autodidacta en arqueología e historia originario del norte del Perú, inició su interés por dicha cultura luego de mudarse a Collique en 1965, donde narra haber encontrado diversos sitios arqueológicos, santuarios, bosques de rocas, entre otros vestigios.

[4]​ Si bien su exploración autodidacta empezó por Collique, posteriormente se extendió por el valle del río Chillón, Ancón y Ventanilla.

Desde entonces, si bien determinadas interpretaciones arqueológicas e históricas de Niquín, como investigador autodidacta, han sido observadas y debatidas por académicos e investigadores, en general estos han reconocido también su dedicación y esfuerzo por la preservación y difusión cultural de la historia prehispánica de Lima Norte.

A mediados del año 2019, el museo acaparó significativa atención nacional al ser el único dedicado específicamente a la cultura Collique, la cual se desarrolló en la actual Lima Norte, y por los notables esfuerzos de su fundador por difundir la historia, cultura y arte de dicha civilización en la población local.

En los últimos años, diversos medios han elaborado más reportajes sobre el museo y entrevistas a su fundador para generar mayor atención de la ciudadanía y de las instituciones públicas y privadas, para generar una mayor afluencia de público e inversiones que permitan el desarrollo del museo y la promoción del patrimonio.