Museo de la Revolución en la Frontera

El Museo de la Revolución en la Frontera, también llamado popularmente como Museo de la Ex-Aduana o MUREF, por sus siglas; es un museo ubicado en Ciudad Juárez, en el cual, el principal tema es la historia en general de Ciudad Juárez y especialmente la Revolución Mexicana, debido al importante papel que jugó esta frontera en dicho movimiento nacional.La museografía está basada en nueve ejes temáticos: El nacionalismo mexicano en la frontera; La Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano y la transición al anarquismo; El triunfo del maderismo en Ciudad Juárez; La radicalización de la lucha; Pancho Villa; La revolución de la mirada; La frontera como escenario; Imaginarios, y La Aduana Fronteriza.El inmueble que ocupa el hoy Museo de la Revolución en la Frontera está junto a la Plaza Misión de Guadalupe; y es uno de los monumentos más representativos en esta frontera, es un edificio singular con estilo arquitectónico híbrido y un toque afrancesado del siglo XIX.La Aduana Fronteriza fue diseñada por el arquitecto estadounidense George E. King y construido por el ingeniero Manuel Garfias con apoyo del gobierno federal en 1885, se inaugura el 10 de septiembre de 1889, siendo su fin llevar un control administrativo y fiscal.La museografía está basada en nueve ejes temáticos principales, los cuales son los siguientes; además de diversas exposiciones temporales y eventos temáticos.