Museo de Historia de Madrid

La portada principal es considerada como una de las obras más representativas del barroco civil español.En 1673 se funda el Real Hospicio del Ave María y San Fernando.Del primitivo edificio solamente se conserva la capilla, ya que fue reformado en el siglo XVIII.Su repertorio inicial se nutrió en gran medida de una donación del ingeniero y coleccionista Félix Boix: más de 700 objetos, entre grabados, fotografías, pinturas, porcelanas...Entre las pinturas más antiguas destaca una imagen ideal de San Isidro pintada a principios del siglo XVII por Bartolomé González, el Retrato del marqués de Vadillo por Miguel Jacinto Meléndez y otras efigies pintadas por Zacarías González Velázquez (La reina María Luisa de Parma, 1789), Antonio Carnicero (Carlos IV, 1789; Fernando VII, 1808), Joseph Flaugier (José Bonaparte, h. 1808-13), Vicente López Portaña (Fernando VII con uniforme de capitán general, 1816-18)...[6]​ Gil de Palacio y sus ayudantes construyeron esta maqueta a escala 1:816 con extremada precisión en tan solo 23 meses.
Juan Alonso Villabrille y Ron : escultura de san Fernando , en la portada principal.
La Virgen con el Niño en un trono o Virgen de la Leche de Pedro Berruguete (propiedad del Ayuntamiento de Madrid pero que estuvo depositada en el Prado desde 2013 hasta 2022). [ 1 ]
Modelo de Madrid , de Gil de Palacio , entre los años 1828 y 1830. Calle de Fuencarral , con la gran manzana del Real Hospicio de San Fernando , hoy Museo de Historia.
La Puerta del Sol , en 1830. Maqueta del ingeniero y cartógrafo militar León Gil de Palacio .