Museo de la CIA

[1]​[2]​ Sus colecciones, por tanto, se exhiben periódicamente en las bibliotecas presidenciales e importantes museos de todo el país, y se prestan en ocasiones especiales para eventos concretos.[2]​ Además, el museo de la CIA ofrece exhibiciones interactivas en línea.La colección del museo reúne objetos y material documentado de las siguientes organizaciones:[4]​ Las piezas reunidas incluyen vestimenta, equipamiento, armas, documentos, imágenes e insignias diseñadas, fabricadas y usadas por servicios de inteligencia a lo largo de la historia.[4]​ En la década siguiente, la colección del museo iba aumentando su volumen, incorporando muchas piezas de la Segunda Guerra Mundial, y más tarde, según se iba dejando atrás el conflicto con la ya desintegrada Unión Soviética, cada vez más objetos desclasificados de la Guerra Fría.Esta exhibición contaba en 1997 con la colaboración del historiador y coleccionista Keith Melton (recibiendo el nombre provisional «La Guerra Fría: 50 años de conflicto silencioso»), quien había estado reuniendo una gran cantidad de artículos de espionaje de Estados Unidos, la Unión Soviética y Alemania del Este,[3]​ dando lugar a la colección más grande del mundo en esta materia.
Entrada a la sala de «La Guerra Fría »
Entrada a la sala de «La CIA en Afganistán»