Museo de la Farmacia Militar
El Museo se crea, debido a que en la última parte del siglo XIX y principios del XX, se produce un giro radical, en las funciones que el farmacéutico tiene asignadas como profesional y comienza a partir de ese momento a desempeñar un papel protagonista en la nueva industria del medicamento, en el análisis, la toxicología y otros más campos.Surge entonces la necesidad de dar a conocer a la sociedad, estas nuevas funciones y así recuperar el prestigio profesional que desde mediados del siglo XIX, el farmacéutico había perdido con la llegada del medicamento industrial.El impulso definitivo para la creación del Museo, se consigue gracias al General Rafael Roldan y Guerrero que ya, desde su destino en África como Capitán, en 1925, iba reuniendo objetos que formarían parte de la iniciada colección.La exposición está dividida en 12 áreas temáticas que nos muestran como ha evolucionado la profesión farmacéutica a lo largo de cinco siglos.En la última sala del museo, con una amplia y moderna museografía, se muestra las funciones más interesantes que Farmacia Militar desarrolla en la actualidad.