Las tendencias constructivistas están representadas en la sala tercera con obras de Luís Estellés Chapa Escalera (1987), Simplicidad interna (1991), de Ana M.ª Miralles Martín, y la obra sin título 1991 de Ricardo Domínguez Ruiz entre otros.
La sala cuarta recoge la corriente abstracta entre las que destacaremos la obra de Francisco Molinero Ayala Pintura (1982), María Chana del Castillo con su obra de 1982 sin título.
Obras de artistas que forman parte de la historia del arte contemporáneo alicantino, comparten salas con artistas jóvenes premiados recientemente.
Se incorporan así las últimas tendencias, Carolina Ferrer (1991), Encarna Sapúlveda (1993), Rafael Hernández García, Juan Cuéllar Costa (1997) y Javier Garcerá Ruiz (2000).
Este artículo incorpora material procedente de la página web de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que mediante una autorización permitió agregar contenido e imágenes y publicarlos bajo licencia GFDL.