Museo Sitio de Memoria ESMA

El equipo de trabajo estuvo conformado por museólogos, arquitectos, historiadores, periodistas y diseñadores.La curaduría estuvo a cargo de Hernán Bisman y Alejandra Naftal, quien es museóloga, sobreviviente del CCD Vesubio y ex directora del Museo Sitio de Memoria ESMA.La información que permitió reconstruir su funcionamiento como centro clandestino se basó, fundamentalmente, en los testimonios de los sobrevivientes brindados en los distintos juicios que se desarrollan en el país desde el Juicio a las Juntas hasta el presente.Se trata de un documento excepcional porque es la única carta que efectivamente llegó a destino con el niño.La puesta museográfica cuenta además con intervenciones contemporáneas que apelan a las sensaciones, emociones, vivencias, experiencias que impulsan la curiosidad, la elaboración e interpretación de los hechos y de su carga simbólica.