[7][8] Se ubicó, tras la restauración, en la conocida Casa Alamanzón, edificio histórico de Utiel que ha sido a lo largo de su historia desde casa señorial a juzgado, albergando incluso una casa cuartel de la Guardia Civil y la pinacoteca municipal.
[10] En el año 2019 se llevó a cabo la rehabilitación del patio de la Casa Alamanzón y del edificio anexo, para poder utilizar ambos espacios para albergar el archivo municipal y una sala de exposiciones temporal.
También se incluía en este proyecto la adecuación del patio/jardín, para crear espacios alternativos para otro tipo de usos, siempre vinculados al museo y con el objetivo secundario de recuperar la unidad histórica, arquitectónica y funcional de esta casa solariega del siglo XIX.
[12] La colección paleontológica, destaca por el material arqueológico, recuperado en la zona de Utiel y su Comarca de Requena-Utiel)[13] que abarca desde la época prehistórica hasta la medieval.
Parte de estas piezas han sido donadas por la familia de Don Alejandro García y catalogadas por los arqueólogos Remedios Martínez García y José Manuel Martínez García.