Museo Julio Romero de Torres

Fue inaugurado por el presidente de la República, Niceto Alcalá Zamora.En junio de 2005 el museo cerró sus puertas para su reforma, así como para realizar la restauración del Hospital de la Caridad, al cual pertenecía el edificio en el que el museo se encuentra.El museo conserva originales en lienzo en los que el artista ha sabido conjugar las influencias modernistas con los aires de su tierra.Completan esta sala vestíbulo del Museo varias vitrinas con publicaciones, manuscritos y billetes dedicados al pintor.Completan la sala los retratos de la actriz Marichu Begoña, representada como Diana cazadora con el galgo Pacheco, inseparable del pintor, y de la artista sevillana Conchita Triana; los estudios de expresión que le hizo a su última modelo en Córdoba, María Teresa López, en Bendición, La niña de la Jarra, Carmen, Ángeles y Mujer de Córdoba, unido al busto en bronce sobre Julio Romero realizado por Mariano Benlliure en 1931.Elena Pardo, una de las modelos preferidas, es protagonista de dos estudios, Mary Luz y Marta, que forman parte del grupo que el pintor denominó Chiquitas buenas.La obra mística de Julio Romero, simbiosis de religiosidad y paganismo, está reunida en esta sala en una serie de lienzos influidos por los pintores barrocos del siglo XVII Antonio del Castillo y Valdés Leal.Su particular interpretación de los pasajes evangélicos y bíblicos adquiere una profana sensualidad que da origen a sus personales interpretaciones de la Magdalena, Salomé o El Arcángel San Rafael.La gran afición que tenía el pintor por el flamenco le impulsa a llevar a sus cuadros temas de este género: Alegrías, escena alegórica del baile captada de forma majestuosa, y Cante Hondo, representación del cúmulo de símbolos que encierra, donde el amor, la pasión y la muerte se hacen realidad plástica.