Museo Histórico de Ciencias Físicas (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

Siendo el único museo en su tipo en el Perú, el MHCF tiene una función especial en la divulgación de la física a toda la población nacional e internacional.

Es entonces que su traslado a la Ciudad Universitaria generó que diversos estudiantes de la facultad, en forma organizada, se encarguen de rehabilitar, calibrar y volver a poner en funcionamiento los valiosos instrumentos rescatados.

Todo lo anteriormente mencionado converge en un solo objetivo: desarrollar una metodología experimental y dinámica que ayude a promover e incentivar la creatividad, ingenio e interés por las ciencias en general, ayudando de esta manera al desarrollo científico y tecnológico de nuestro país.

La física asocia fluido a todo cuerpo que cambia de forma y/o volumen cuando es sometido a una fuerza; es importante diferenciar bien esta propiedad pues se suele pensar que el campo y el calor están en este contexto.

Esta área cuenta con diversos equipos para un estudio detallado del tema, que datan del siglo XIX, con algunos de los cuales se ha podido realizar actualmente pruebas que se acercan a resultados teóricos con gran precisión.

Esta área cuenta con equipos clásicos para iniciar el estudio de algunos fenómenos en óptica y física moderna, en esta sección se realizan experimentos como al del efecto fotoeléctrico para interpretar el comportamiento cuántico de la energía y así poder entender porque los fenómenos atómicos no pueden ser explicados por la física clásica.

Péndulo de Foucault en el área de mecánica, calor y ondas.
Dr. Juan José Torres Vega realizando una ponencia de sus ideas científicas.
Miembros del Museo Histórico de Ciencias Físicas en la Reinauguración del 2020, foto tomada durante la pandemia COVID19 del siglo XXI
Exposición en el área de Mecánica, Calor y Ondas.
Exposición en el área de Electricidad y Magnetismo.
Exposición en el área de Óptica y Física Moderna.