Museo Etnográfico El Caserón
Con el tiempo, todo el material recogido fue aumentando y se hizo necesario un lugar donde poder almacenarlo.Las estancias de la familia y de sus empleados del hogar, así como el granero, la boyera y los trasteros flanqueaban un gran patio que, sin embargo, no era el único, pues existía otro más pequeño que se utilizaba como cuadra.A la hora de realizar las reformas necesarias al edificio se tuvieron en cuenta los elementos arquitectónicos fundamentales.La ejecución de la obra fue llevada a cabo por el arquitecto José María Pérez, también conocido como Peridis.Las cuatro plantas actuales en las que se distribuye el Museo Etnográfico El Caserón son: