El término municipal, con una superficie de 59,26 km², es cruzado por varios arroyos: Valconejero, Quiñones, de la Vega, Valdelamasa y El Bodonal; todos ellos, afluentes del río Jarama, que también discurre por su término municipal.Los inviernos son fríos, con temperaturas mínimas inferiores a los 0 °C, heladas nocturnas frecuentes y nevadas ocasionales.Cuando la Corte real llegó a su residencia en Medina del Campo expidieron una Real Cédula que data del 2 de mayo de 1492: Ya el 24 de agosto de ese año se presentó una súplica al ayuntamiento madrileño para que les señalaran los lugares donde vivir y hacer vecindad, para lo que se nombró posteriormente a los regidores Pedro Zapata y Luis Alcalá, al comisario Lodeño y al alcaide de El Pardo para que indicaran los lugares donde deberían construir sus hogares.Juan Arias volvió a presentar problemas, pero Madrid acudió al juez del término, el licenciado Francisco de Vargas, para que los defendiera y pudieran seguir adelante con la construcción de sus hogares.[9] Ya que la orden real mandaba establecer el término de los nuevos vecinos, dos regidores y el alcalde mayor hicieron un acuerdo: Todas las cesiones territoriales que se hicieron constan en archivos documentados del Ayuntamiento de Madrid.En enero de 1516 llegó a cometer asesinato, por lo que, tras una denuncia, la reina Juana I y su hijo, Carlos I publicaran el 18 de abril de ese año ordenaron que se cumpliese lo que los Reyes Católicos habían decretado en su momento.[9] Durante la Guerra de la Independencia Española tropas francesas se acantonaron en el pueblo.Este confina: Real Bosque de Viñuelas; E Fuente el Fresno; S y O Alcovendas.Comprende 2 despoblados titulados Dos Casas y el Burrillo; una dehesa nueva al N de la población; bastante viñedo, y diferentes prados con buenos pastos; le atraviesa el río Jarama.El correo se recibe en Alcovendas por una persona encargada de recogerlo.A lo largo de la primera parte del siglo XX la población no tuvo un crecimiento destacable.De acuerdo con la Guía de Recursos del Ayuntamiento, entre otras multinacionales, se encuentran instaladas en San Sebastián de los Reyes: Atresmedia, Schneider Electric, Ikea, Bombardier, BP Solar, Bridgestone-Firestone, Hankook, Decathlon, Wyeth Farma, Tupperware, Recordati España, Danfoss Int, Tecnatom, Telepizza y Bordados Baratos Madrid.Existen, junto con establecimientos tradicionales dentro de la ciudad, varios centros comerciales de gran relevancia, entre los que destacan: El municipio está administrado por su ayuntamiento, del que forma parte la corporación municipal, compuesta por veinticinco concejales.Desde 2019, gobierna el alcalde Narciso Romero, perteneciente al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), junto con Miguel Ángel Martín Perdiguero (vicealcalde), perteneciente a Ciudadanos.[23] El Partido Popular gobernó con mayoría absoluta tras las elecciones municipales de 2011 hasta 2015.Además, otras líneas comunican con los municipios más cercanos como Alcobendas, Tres Cantos, Algete, Cobeña, Paracuellos de Jarama, la vega del río Jarama y la Sierra Norte.Técnicamente al municipio sólo le pertenecen 3 líneas urbanas con un recorrido íntegramente dentro del término municipal.Las estaciones dentro del municipio son Hospital Infanta Sofía, anteriormente: Hospital del Norte (cabecera norte de la línea 10), Reyes Católicos y Baunatal, prosiguiendo después la línea hacia Alcobendas, Madrid y Alcorcón donde tiene su cabecera en la estación de Puerta del Sur.Comienza el ciclo con las fiestas en honor del santo patrón de la ciudad: san Sebastián mártir.La fiesta grande queda reservada para la última semana de agosto.Las fiestas se celebran en honor al Santísimo Cristo de los Remedios.La preocupación por el deporte se deja ver, por ejemplo, en que durante los últimos años, el polideportivo municipal Dehesa Boyal ha sufrido grandes modificaciones para ofrecer mejores servicios a los usuarios de la localidad.En las ediciones de la Vuelta a España 2008 y Vuelta a España 2010 la última etapa salió desde la localidad, aunque en ediciones anteriores ya formó parte del circuito de la prueba.La mayor aportación realizada por San Sebastián de los Reyes al mundo del deporte la ha dado en el ciclismo, teniendo a varios participantes y medallistas en Juegos Olímpicos y Paralímpicos.[26] Además son varios los ciclistas profesionales, tanto en carretera como en pista, que ha dado la localidad, entre los cuales se podría destacar a los siguientes: José Ángel Gómez Marchante, Roberto Alcaide, Carlos Castaño, Carlos Abellán, Miguel Ángel Martín Perdiguero, Rubén Lobato y José Luis Rebollo.Además es destacable la labor desarrollada por la Unión Ciclista San Sebastián de los Reyes, formando a ciclistas de todas las edades y en todas las categorías.El primer equipo masculino del club se encuentra en Primera División Autonómica Aficionados, al igual que el primer equipo femenino.Varios de sus deportistas acudieron con la selección española a disputar el mundial celebrado en Marrakech, en el que España participaba por primera vez en su historia teniendo entre ellos al deportista de la localidad, Iván Godoy Márquez, y en la que lograron un histórico cuarto puesto.El club local de fútbol sala es el Club de FUTSAL SANSE, que juega en 3.ª División nacional; comparte liga con la localidad vecina, Alcobendas.El equipo sénior femenino posee dos equipos compitiendo en la segunda categoría del rugby nacional, División de Honor B y en la segunda categoría de la liga regional de Madrid, mientras que el sénior masculino cuenta con dos equipos que compiten en 1.ª Regional y en 3.ª Regional.
Iglesia de San Sebastián Mártir
San Sebastián de los Reyes
Glorieta en la que confluyen las carreteras M-100, M-111 y M-106, en el extremo noreste del municipio