Palacete Laredo

El Palacete Laredo, construido en Alcalá de Henares (Madrid - España) en 1882, es un palacio neomudéjar.[6]​ En los años ochenta fue rehabilitado por la arquitecta Genoveva Christoff Secretan y, al finalizar la restauración en 1988, el Ayuntamiento lo cedió a la Universidad de Alcalá.[8]​ Manuel José Laredo y Ordoño (Amurrio, Álava 1842 - Madrid 1896), propietario y autor del proyecto de este palacio destinado a ser la residencia habitual de su familia.Fue restaurador, constructor y pintor; trabajó en Alcalá en las obras de rehabilitación del Palacio Arzobispal.[9]​[10]​ Su estilo ecléctico neomudéjar, incorpora elementos góticos, renacentistas, pompeyanos y modernistas, con una exhaustiva utilización de las posibilidades decorativas del ladrillo caravista.En torno al edificio se conserva uno de los pocos jardines románticos que perduran en la ciudad.[11]​ En su interior hay 15 piezas arqueológicas originales trasladadas por su propietario desde edificios de los siglos XV y XVI.[12]​ La mezcla de varios estilos arquitéctonicos le dan una singularidad al monumento.
Torre del Palacete de Laredo
Templete en la entrada principal del Palacio Laredo.
Primera página de la Biblia Políglota Complutense con escudo del cardenal Cisneros .
Detalle de decoración exterior del Palacio Laredo.
Fachada sur (fotografía de Hauser y Menet , 1892).