Muralla del Revellín

Aunque la leyenda rosa construida en torno a estos hechos aseguraba que sus huestes contaban con unos 30.000 soldados, recientes investigaciones reducen su número a unos 8.000 efectivos.Es de este periodo del que se conservan los restos más visibles de la muralla, adosada al célebre Cubo del Revellín.Con el correr de los siglos se construyeron edificios particulares adosados a la misma, lo cual no impidió que se conservaran los restos actuales.Esta celebración tiene su origen en fechas muy recientes (años 20-30 del siglo XX) y no se contemplaba en absoluto en el Voto de San Bernabé original.En todo caso, este acto festivo ha triunfado en el imaginario colectivo logroñés, es muy querido y resulta de los más multitudinarios de las fiestas.