Recinto amurallado de Muro de Roda

La primera construcción de Muro probablemente no era más que una bastida menor.

La iglesia sustituye a la antigua torraza, pues está integrada en la muralla que environa el recinto y tiene un campanario que está pensado para una doble función, litúrgica y militar.

[4]​ El recinto está emplazado en la parte más alta de la sierra aprovechando el relieve del terreno.

En las partes norte y sur, la iglesia y la ermita de santa Bárbara actúan de cierre, de tal manera que están anexionadas al sistema defensivo.

La muralla presenta diversas fases constructivas, pero la original fue construida en sillarejo, con cuatro cubos en sus vértices.

Muro exterior.