[1] En 1944, el entonces Director del Pabellón del Hospital Saint Bois, Dr. Pablo Purriel, contactó con el maestro Joaquín Torres García para solicitarle una pintura que aliviara y distrajera el dolor y la angustia que los pacientes afectados por tuberculosis allí sufrían.
Las mujeres que participaron fueron: Quela Rovira, Elsa Andrada, Esther Barrios de Martín, María Helena García Brunel, Teresa Olascoaga y Josefina Canel, y por su parte los hombres fueron: Augusto Torres, Horacio Torres, Julio Alpuy, Gonzalo Fonseca, Daniel de los Santos, Julián San Vicente, Manuel Pailós, Sergio de Castro, Alceu Ribeiro, Luis A. Gentieu, Juan Pardo, Andrés Moskovics, Héctor Ragni y Daymán Antúnez.
[4] Es así que los murales representaban un tambo, música, la escuela, y el hombre, entre otros.
También hubo voces a favor En 1970 los murales fueron separados de las paredes del Hospital y colocados en bastidores para que fueran expuestos en diferentes lugares.
Esta gestión fue gracias a la iniciativa de la Fundación Amigos del Patrimonio Cultural.