Munitepec de Madero
El nombre del pueblo Munitepec, que se deriva del original que fue El Muni, o el Hmuni, en lengua nahua significa: “Entre los pliegues del cerro” o "Lugar entre matorrales y arbustos" ya que el lugar original donde se ubica en los antiguos mapas el Muni quedaba entre los pliegues del cerro de las navajas, y también es un lugar rodeado de arbustos, y matorrales.[6] Le corresponden las coordenadas geográficas 20° 07’ 44.526” de latitud norte y 99° 11’ 55.474” de longitud oeste, con una altitud de 2123 m s. n. m.[7] Cuenta con un clima semiseco templado.[8][9][10] En cuanto a fisiografía se encuentra en la provincia del Eje Neovolcanico, dentro de la subprovincia del Llanuras y Sierras de Querétaro e Hidalgo; su terreno es de llanura.[8][9][11] En lo que respecta a la hidrografía se encuentra posicionado en la región del Pánuco, dentro de la cuenca del río Moctezuma, y en la subcuenca del río Salado.[7] Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).