Municipio de Zitácuaro
El escudo tiene un «corazón» o «vestido», en su parte superior una pirámide que representa la época prehispánica del municipio; se localiza entre las tenencias de Ziráhuato y San Felipe Los Alzati.En la parte superior se encuentra un pebetero con llama eterna, en homenaje a los patriotas caídos en este municipio, unas hojas de acanto simétricas y estilizadas rematan la cabeza del escudo.Enseguida, una cenefa con trece «almohadillas» o «gotas», que representan las tenencias que conforman el municipio, debajo de estas, un listón con el nombre de «Heroica Zitácuaro».El escudo tiene bordadura en oro simbolizando la riqueza, fe, pureza, constancia y fuerza, donde se localiza la leyenda «Ciudad de la Independencia».El bosque de coníferas está, principalmente compuesto, por pino, oyamel, cedro y tascate.Generalmente, los suelos son poco profundos, donde la vegetación natural está perturbada por la agricultura o los pastizales y matorrales.Las especies que se desarrollan en este tipo de bosque son la chirimoya guanábana, zapote blanco, plátano, guanacaste, cueramo, tepehuaje, entre otros.Las especies más importantes son aves migratorias e insectos, dentro de los cuales pertenece la mariposa monarca.