Municipio de Zinacantán
El nombre «Zinacantán» proviene del náhuatl y se traduce como "lugar de murciélagos".[4] Cecilio Robelo, en su obra «Toponimia Tarasco-Hispano-Nahoa» asocia la traducción «del murciélago» al nombre Zinacanyotl.[5] Tiene una superficie aproximada de 194.5 km² e integra la región socioeconómica V Altos Tsotsil Tseltal.[8] Según la clasificación climática de Köppen, el clima corresponde al tipo Cwb - Templado con invierno seco (verano suave).[14] Según el número de unidades destinadas a cada sector, las principales actividades económicas del municipio son el comercio minorista y la elaboración de productos manufacturados, que reúnen más del 97% de las unidades económicas del municipio.