Municipio de Ixtapa

[8]​ Según la clasificación climática de Köppen, el clima corresponde al tipo Cwb - Templado con invierno seco (verano suave).Árboles de nanche, roble, caoba, ciprés, romerillo, pino, sabino, manzanilla, amate, cedro, ceiba, chicozapote, guarumbo, hule, jimba, camarón, cepillo, guaje y huizache.La culebra ocotera, nayuca de frío, gavilán golondrino, picamadero ocotero, ardilla voladora, jabalí, murciélago, venado de campo, zorrillo espalda blanca, boa, coral, iguna de ribera, tortuga plana , tortuga cocodrilo, zopilote rey, armadillo, venado, iguana de roca y urraca copetona.El territorio del municipio está constituido geológicamente por terrenos terciario mioceno, terciarioo ligoceno y cretácico inferior, los tipos de suelo predominantes son: livosol, regosol, litosol, redzina y andosol, su principal uso es agrícola con bosque correspondiendo el 98% del territorio a terrenos ejidales y el restante a propiedad privada.[8]​ La información relevada en el censo de 2020 señala que las localidades más pobladas son:[10]​