Municipio de Valle de Bravo

[3]​ La zona abarcan una superficie territorial de 1,997.49 km² que corresponde al 8.9% del territorio estatal.

Hacia la parte que corresponde a la cuenca del Río Balsas, tiene un porcentaje de precipitación invernal menor a 5%, el verano es largo, es isotermal y la temperatura más elevada se registra antes del solsticio de verano.

Durante la primavera la temperatura comienza a aumentar considerablemente en la mayor parte de la Región.

El Salto, Barranca Honda, Tiloxtoc como principal aportador del Río Balsas Los Hoyos, Agua Grande, La Asunción, El Molino, El Crustel, Los Gavilanes, Capilla Vieja, Amanalco de Becerra, Las Flores, Río Chiquito, Los Saucos y Piñas Altas.

En el municipio existen tres presas que son: Tiloxtoc, Colorines y Valle de Bravo.

Es originario de México, país donde ha sido adoptado como árbol nacional desde 1921 debido a que está íntimamente ligado a las culturas prehispánicas las cuales le confirieron un significado cósmico y religioso.

Cascada Velo de Novia en Avándaro .