Colorines

Algunos hijos adoptivos de Colorines han heredado por tradición oral a sus descendientes que a este lugar se le conocía como Tecualoya nombre náhuatl que cuenta según los historiadores Cecio A. Robelo, Manuel de Olaguíbel y Lázaro Manuel Muñoz con las siguientes significaciones: Robelo: Del mexicano Tecualo-tecua morder o morderse.

Olaguíbel: Una cabeza de tigre con medio cuerpo humano en la boca.

yan- Expresa la acción de devorar un ser humano, indica la existencia del tigre o el sitio en que hizo su presa aquel animal.

Los alrededores del pueblo han ido en crecimiento, zonas como "El durazno", "La Cruz" y "El Rincón", son cada vez más cercanas al centro de Colorines.

Su clima es muy agradable, contando con múltiples albercas de agua corriente, para disfrutar en compañía de la familia o amigos.