Municipio de Tepotzotlán

Colinda al norte con los municipios de Coyotepec y Huehuetoca, al sur con el municipio de Cuautitlán Izcalli, al oriente con el municipio de Teoloyucan y Cuautitlán y al occidente con los municipios de Nicolás Romero y Villa del carbón.

[1]​ Se puede acceder a él por la Autopista México-Querétaro.

Fue declarado Pueblo Mágico el día 18 de agosto del 2002.

Tepotzotlán proviene del náhuatl, formado por tres vocablos: Tepotzotli "jorobado" y Tlan: "junto"; por lo que significa "lugar junto al jorobado".

El municipio de Tepotzotlán se localiza en la parte norte del Estado de México, en las coordenadas 98°53′45″ (mínima), 98°55′50″ (máxima) longitud oeste y 19°43′33″ (mínima), 19°36′40″ (máxima) latitud norte, a una altitud de 1300 metros sobre el nivel del mar, tiene las colindancias siguientes: al norte con los Municipios de Huehuetoca y Coyotepec, al sur con los Municipios de Cuautitlán Izcalli, al oriente con los Municipios de Nicolás Romero y Villa del Carbón, al poniente con los Municipios de Teoloyucán y Cuautitlán, con una superficie de 129.68 km².