Sus coordenadas son: 19°23′8.62″N 96°58′20.84″O / 19.3857278, -96.9724556 y cuenta con una altura de 1,160 m. s. n. m.[3] El municipio es conformado por 35 localidades en las cuales habitan 16,957 personas.
Esta última festividad le ha dado una gran identidad al municipio dentro de la región, a nivel estatal e incluso a nivel nacional, ya que personas de otros estados vecinos, como Puebla, Chiapas, Tlaxcala, etc., vienen a rendir culto y veneración a esta sagrada imagen, que representa a Jesús en el sepulcro y cuenta con más de 200 años de antigüedad.
Tallada completamente en madera, esta pieza pertenecía a unos hermanos que eran de origen español y vivían en una barranca llamada Xamamatla.
Posteriormente mueren, por lo tanto Santo Entierro es trasladado a la entonces Villa de Teocelo, aproximadamente en el año 1818.
La ciudad fue nombrada por el presidente de México Porfirio Díaz en una visita que realizó en 1902.