Posee un territorio montañoso, sus principales elevaciones alcanzan los 340 m s. n. m. Sus suelos se formaron en la era Mesozoica, y su uso principalmente es ganadero, forestal y agrícola.
Su principal clima es el cálido húmedo; con lluvias en verano y sin cambio térmico invernal bien definido.
La actual presidenta electa municipal es Silvia Medina Burgaña del Partido Verde Ecologista de México El municipio cuenta con 158 localidades, las cuales dependen directamente de la cabecera del municipio, las más importantes son: Tampamolón (cabecera municipal), Agua Fría, Arroyo Grande, Arroyo Seco, Barrón, La Candelaria, Cañas Frías, El Carrizal, El Ciruelo, Coaxinquila, Coaxocoyo, Consuelo, C'oyob tújub, La Cruz Grande, La Cruz Chica, Cuatixtalab, Cuatz ajin (Coatzajín), El Chijol, Tonatico, Las Víboras, Tzapuja, Comunidad el Naranjo y Chiquinteco.
Ya para finalizar su segundo año como gobernador el general Gonzalo N. Santos declaró al poblado de Tampamolón Corona como capital del estado y los tres poderes permanecieron en dicho lugar.
Se llevó a cabo la construcción de una carretera que dio entrada de Tampamolón Corona a Tamuín, pasando por Tanquían Escobedo y San Vicente Tancuayalab.