Municipio de Silao de la Victoria

En el cuartel superior izquierdo tiene en su centro a Santiago el Mayor, patrono de la ciudad.En el interior derecho, las plantas de maíz que representan a la agricultura.En la parte inferir hay dos espigas que simbolizan la abundancia y productividad de Silao.La superficie territorial es de 538.72 kilómetros cuadrados, equivalentes al 1.76 % del total estatal.El río Silao cruza la mayor parte del territorio municipal y a su paso va alimentándose de los arroyos Magueyes, Pascuales, Hondo y El Tigre, así como del río Gigante, que es su principal afluente.En general se contempla buena calidad del agua, siendo utilizada en riego debido a su baja salinidad y baja probabilidad de acumular cantidades peligrosas de sodio intercambiable.La zona noroeste del municipio presenta un clima es semiseco, con una temperatura predominante mayor a los 24 °C.Las localidades urbanas se localizan del centro hacia el norte del municipio, con excepción de La Aldea, que se encuentra al sur poniente en camino hacia el municipio de Romita.El gobierno del municipio le corresponde al Ayuntamiento estando este conformado por el Presidente Municipal, un síndico y un cabildo compuesto de diez regidores, los cuales son electos mediante el principio de representación proporcional.
Vista panorámica desde el cerro del Cubilete .
Cristo Rey en el Cerro del Cubilete .
Museo de los Hermanos José y Tomás Chávez Morado.