Municipio de Santa María Ixcatlán
Los ixcatecos cuando iban de cacería al monte se encontraban animales como el coyote, venado, tejón, jabalí, tlacuache, conejo, ardilla, zorra tigrillo, comadreja armadillo, cuervo, chacha laca y víboras de diversas especies.La población económicamente activa es referida a 282 personas, esto quiere decir que el 60.% de la población cuenta con algún empleo; Indudablemente el 40 % esta representando por 187 personas económicamente inactivas que no tienen trabajo.Esto nos Indica que el desempleo ocupa un porcentaje relativamente bajo pero de suma importancia ya que ocasiona mayor marginación, desempleo, carencias económicas, bajo nivel de vida, etc. Aunado a esto cabe señalar que la PEA ( Población económica activa) muestra un porcentaje comparativamente alto pero no muestra gran representatividad, pues en ocasiones el trabajo de las personas que conforman el PEA no adquieren un salario; o solo trabajan por periodos y adquieren productos de autoconsumo.En Santa María Ixcatlán el sector primario, que es la Agricultura[5] ocupa el 48%, esto significa que los habitantes ixcatecos acostumbran sembrar y cultivar maíz, fríjol, trigo, cebada y ocasiones calabaza, además de extraer leña del bosque para venta o uso familiar.También practican la Ganadería de forma extensiva, como el Ganado vacuno, ovino,porcino, caprino, y equino.También en este sector está incluido el Mezcal,[7][8] que se extrae de las pencas del maguey papalome haciendo las destilaciones en un lugar llamado los palenques para tal labor.El estado de Oaxaca es pionero en materia indígena, pues en su constitución local otorga reconocimiento a los pueblos indígenas por lo que Santa María Ixcatlán ha conservando su régimen por usos y costumbres que significa que se rigen por un sistema cultural propio, eligiendo sus autoridades en asamblea general la cual la conforman todos los mayores de 18 años y hasta el 2016 se permitió la participación de las mujeres quienes estaban relegadas por el simple hecho de ser mujeres, esto fue por la presión que ejerció IEEPCO;[9] por eso actualmente participan en la elección.