En consecuencia su altitud fluctúa entre 2 300 metros en el valle hasta el extremo oeste donde de localiza el volcán Iztaccíhuatl que alcanza los 5 200 metros sobre el nivel del mar y es la tercera montaña más alta de México.
La temperatura media es de 16 °C siendo las más frías de diciembre a febrero en que en algunas partes altas llega a los 0 °C e incluso desciende; las temperaturas más altas se dan entre julio y agosto, sin embargo no rebasan los 30 °C.
Una buena parte del municipio lo conforman bosque por lo que las explotación silvícola es también aprovechada.
La población en su mayoría se dedica a la agricultura y por ser tierras óptimas se cultivan legumbres, cereales, frutos y flores de gran calidad: col, cebolla, cilantro, coliflor, ejote, chicharo, rábano, zanahoria, maíz, frijol, haba, trigo, chile mulato, tejocote, pera manzana, nuez de Castilla, gladiolos, crisantemos, rosas y mucho más.
Las principales, considerando su población del Censo de 2010 son: El gobierno del municipio de San Salvador el Verde le corresponde al Ayuntamiento que tiene su sede en la cabecera municipal; el ayuntamiento se encuentra conformado por el presidente municipal, un Síndico y el cabildo integrado por ocho regidores, seis de los cuales son electos por mayoría relativa y los dos restantes por mediante el principio de representación proporcional.