San Salvador el Verde

El municipio colinda al norte con los municipios de Tlahuapan y San Matías Tlalancaleca, al suroeste con el municipio de Huejotzingo, al sur con el municipio de San Felipe Teotlalcingo, al este con el municipio de San Martín Texmelucan y al oeste con el estado de México.

Los españoles pactaron con Huejotzingo, circunstancia que obligó a los indígenas a participar en la derrota de la gran Tenochtitlán.

Se establece el sistema de encomienda, se funda haciendas ganaderas y agrícolas, en su mayoría españolas.

Una epidemia azota a los aborígenes, muchos deciden emigrar cuando pasa este mal, retornan al lugar y se ubican en los terrenos de Doña María Costitlán Xóchitl, quién donó su propiedad desde ese momento la población se denominó San Salvador el Verde.

La cabecera municipal es la Villa de San Salvador el Verde.