El Municipio se localiza en la margen izquierda del río Santo Domingo.Flora: La flora que caracteriza al municipio es la de selva media, se encuentran en él las siguientes especies, el ámate, higo, aguacatillo, caoba, roble, cedro, lima, palma, ceiba y hormiguillo.Fauna: La fauna del municipio es de tipo silvestre, presenta las siguientes especies: venado, temazate, jaguar, venado cola blanca, zorro gris, puerco espín, armadillo, mapache, aguilillas y gavilán.De acuerdo a los resultados que presentó la Encuesta Intercensal 2015, en el municipio habitan un total de 24,761 personas que hablan alguna lengua indígena, destacando la lengua mazateca.Al año 2000, de acuerdo al citado Censo efectuado por el INEGI, la población de 5 años y más que es católica asciende a 13,769 habitantes, mientras que los no católicos en el mismo rango de edades suman 5,925 personas.La atención a la salud se brinda a través del seguro social y del IMSS-COPLAMAR El municipio cuenta con un mercado municipal y 5 tiendas en donde se abastecen de productos de primera necesidad.Esta actividad es la más común, siendo la producción muy variada, se produce café a gran escala, maíz, frijol, caña de azúcar, plantas medicinales y forrajeras.La principal fiesta del lugar se celebra el 19 de enero.Se celebran ceremonias religiosas, procesiones, juegos pirotécnicos, bailes y feria popular.En esta celebración la chinanteca se engalana con sus atuendos de color rojo y morado.Las artesanías del municipio son: los textiles; huipiles, cotines, blusas, mantos y manteles.