Su hidrografía está formada por la corriente del río Canoas o Santa Bárbara, el Municipio se ubica en su cuenca, cuyo nacimiento se localiza en la Sierra Madre Oriental por su dirección de noroeste a sureste desemboca en el río Guayalejo.
El Municipio tiene altitud media de 350 metros sobre el nivel del mar, alcanzando en las partes más accidentadas alturas de 1,500 metros sobre el nivel del mar.
La fauna se compone principalmente mamíferos pequeños tales como: armadillo, conejo, jabalí, liebre, gato montés, guajolote silvestre y venado cola blanca.
En el municipio de Ocampo existen varias especies en peligro de extinción entre ellas se encuentra el tinamú, canelo, cojolita, oso negro, jaguar, tigre, puma, ocelote y venado temazate.
En 1757 la villa y la misión fueron cambiadas de sitio debido a una inundación que sufrieron.