El actual escudo del municipio fue desarrollado por David Andrade Bautista, tiene apariencia de libro abierto, mostrándose en la parte superior izquierda en campo azul un indio caxcán con taparrabo, chimalli (un tipo de escudo), macana y tocado.Como cimera tiene un yelmo medieval y hacia sus lados hojas de lambrequín.Contiene además un logogrifo que dice: “Primera Guadalajara Hoy Nochistlán” y la frase en náhuatl “Ashcanquema Téhual Nehual" que quiere decir "ahora sí, tú y yo".La orografía del municipio es accidentada, lo cruza la Sierra de Nochistlán y está formada por una serie de mesetas y cerros que circundan la cabecera municipal.La mitad del territorio forma parte del eje Sierras y Valles Zacatecanos, que a su vez forma parte de la Sierra Madre Occidental, la otra mitad, geográficamente hablando, forma parte del Eje Neovolcánico.