Municipio de Jáltipan

El caudaloso río Coatzacoalcos se encuentra hacia el este a unos 12 km de Jáltipan, y en la misma dirección y a menor distancia, el Monzapan, que es afluente de aquel y que abastece a los jaltipenses de cuanta pesca necesitan.Esta materia prima es un cuarzo casi puro y se usa principalmente para manufactura de vidrio.Los productos refractarios usan grandes cantidades de arcilla y el uso está aumentando sobre todo debido a la utilización de mezclas plásticas, para apisonar y para moldear.La sal es un producto vital, básico para la vida, pero es también fuente de muchos productos químicos que él la actualidad constituye el sostén de nuestra compleja civilización industrial.Noe Baruch Torres, prolífico divulgador científico, donde destaca el Taller Ciencia Viva.Cabe señalar que en esta municipalidad se prestan los servicios de consulta externa.Estos servicios son proporcionados por el Instituto Veracruzano del Deporte.Así como también se utilizan materiales propios de la región como son: palma, tejamanil, barro o bajareque.En el municipio se han establecido industrias entre las cuales encontramos 1 micro, 1 pequeña y 2 grandes; es importante mencionar que dentro de estas hay 2 con calidad de exportación encontrando 1 PITEX y 1 ALTEX.Cabecera municipal-Jaltipan cuenta con 52,895 habitantes, sus principales actividades son la agricultura y ganadería.Se ubica a 380 km al Sureste de la capital del Estado.Lomas de Tacamichapan cuenta con 1,153 habitantes, sus principales actividades son la agricultura y ganadería.Se encuentra localizada a 10 km de la cabecera municipal.Ranchoapan cuenta con 631 habitantes, sus principales actividades son la agricultura y ganadería.Ahuatepec cuenta con 500 habitantes, sus principales actividades son la agricultura y ganadería.San Lorenzo cuenta con 373 habitantes, sus principales actividades son la agricultura, ganadería y pesca.