Municipio de Cuilápam de Guerrero
Cuilápam de Guerrero se localiza en los Valles Centrales de Oaxaca y en el Distrito Centro, su cabecera municipal está prácticamente conurbada con la capital del estado, Oaxaca de Juárez, y otras poblaciones de la zona; tiene una extensión territorial de 49.75 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.01 % del territorio estatal; sus coordenadas geográficas extremas son 16° 57' - 17° 03' de latitud norte y 96° 45' - 96° 52' de longitud oeste, su altitud fluctúa entre los 2 100 y los 1 500 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con el municipio de San Pedro Ixtlahuaca, al noreste con el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, al sureste con el municipio de San Raymundo Jalpan, al suroeste con el municipio de Villa de Zaachila, al oeste con el municipio de San Pablo Cuatro Venados y al noroeste con el municipio de San Andrés Ixtlahuaca.Por tanto su elección es como en todos los municipios mexicanos: por elección directa, universal y secreta para un periodo de tres años no renovables para el periodo inmediato pero si de forma no consecutiva, el periodo constitucional comienza el día 1 de enero del año siguiente a su elección.[4] El Ayuntamiento se integra por el presidente municipal, un Síndico y un cabildo formado por siete regidores.Para el gobierno interior el municipio cuenta con tres agencias Municipales que son Carrizal, ElManzano, Cruz Blanca y Tiracoz, la elección de los agentes municipales es a través del régimen de Usos y Costumbres, sus principales funciones son la de resguardar el orden y el bien común en cada una de sus localidades.