El nombre Cotija proviene del vocablo purépecha «cutixani» que se interpreta como ‘lugar donde la garganta está más ensanchada’.
[5] Un documento de fines del siglo XVIII utiliza la grafía «Cotixa» para referirse al valle y sus adyacencias.
Al año 2020 una densidad del municipio era de 39,99 hab/km².
Esta condición clasifica a Cotija como un municipio rural.
[7] Las localidades más pobladas según los datos surgidos del censo de 2020 son:[8] Según los datos surgidos del relevamiento de 2019 y con el criterio del número de unidades por sector, las principales actividades económicas del municipio son el comercio minorista, los servicios vinculados al alojamiento temporal y la elaboración de alimentos y bebidas y en menor medida la prestación de servicios generales (no gubernamentales).