Municipio de Concepción Pápalo

Limita al oeste y al norte con el municipio de San Juan Bautista Cuicatlán, al extremo norte con el municipio de Cuyamecalco Villa de Zaragoza, al noreste con el municipio de San Miguel Santa Flor y con el municipio de San Francisco Chapulapa, al este con el municipio de San Pedro Sochiápam, al sureste con el municipio de Santa María Pápalo y al sur con el municipio de Santos Reyes Pápalo.

[1]​ En el municipio de Concepción Pápalo se localizan 14 localidades, las principales y su población en 2010 se enlistan a continuación: El municipio de Concepción Pápalo es uno de los 570 municipios oaxaqueños que para la elección de sus autoridades se rige por el principio denominado usos y costumbres, es decir, en ellos no opera el sistema de elección mediante partidos políticos que funciona en todos los restantes municipios de México, como un medio para preservar y proteger las costumbres y cultura del lugar.

El periodo constitucional comienza el día 1 de enero del año siguiente a su elección.

El municipio de divide en cinco agencias municipales: Coápam de Guerrero, San Francisco, Peña Blanca, Tecomaltianguisco y San Lorenzo Pápalo.

Para la elección de diputados locales al Congreso de Oaxaca y de diputados federales a la Cámara de Diputados federal, La Compañía se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales: Local: Federal: