Municipio de Axochiapan

Axochiapan se encuentra localizado en un valle que está cruzado por barrancas y constituido por una corteza difícilmente laborable, la estructura geológica reporta grandes sedimentos de arrastre con conglomerados, predominando diversas calidades de arenas.Las zonas accidentadas abarcan aproximadamente el 12,2% y se localizan en el extremo sureste del municipio, principalmente están formadas por cerros cercanos a las localidades de Joaquín Caamaño y Ahuaxtla, las planas en el resto del municipio.Principales Ecosistemas Podemos encontrar mamíferos como el coyote, el tlacuache, zorrillo, la zorra, ardilla, hurón, armadillo, conejo, etc.; animales ovíparos como la iguana, tortugas, ranas, en aves tenemos el gorrión, zopilote, calandria, pichón, urracas, codorniz, garzas, chachalacas, dentro de la variedad de los peces el bagre, la mojarra y la carpa.Algunos de los habitantes todavía conservan sus dialectos como son: náhuatl, mixteco, mixe, otomi, mazahua, purépecha, tlapaneco, totonaca, zapoteco y otros.Cabe señalar que para el año 2011, según los resultados preliminares del Censo de Población y Vivienda efectuado por INEGI, en el municipio se computaron 33 695 habitantes, de los cuales 16 458 son hombres y 17 237 son mujeres.El gobierno del municipio de Axochiapan le corresponde a su ayuntamiento, mismo que está integrado por el presidente municipal, un síndico y el cabildo conformado por siete regidores, dos electos por el principio de mayoría relativa y cuatro por el representación proporcional.