El toponímico Acanceh (pronúnciese "akankej") significa en idioma maya ‘quejido de venado’ por provenir de los vocablos Áakam, ‘quejido’ y kéej, ‘venado’ (Odocoileus virginianus yucatanensis).Además de la cabecera dentro del territorio correspondiente al municipio, quedan comprendidas cinco localidades: Petectunich, Canicab, Tepich Carrillo, Sácchich y Ticopó.Acanceh es un municipio que, ubicado en la zona central norte del estado perteneció a la denominada zona henequenera de Yucatán dada la vocación agrícola de sus tierras que favorece el cultivo del agave.Junto con los municipios circunvecinos se dedicó por muchos años hasta finales del siglo XX a la industria henequenera como principal actividad productiva.Hoy en el territorio municipal se cultiva principalmente maíz, frijol y hortalizas.