La principal actividad económica es la portuaria, la pesca, turismo y cultivos de: ají, tomate, auyama, plátano, pimentón, lechosa y parchita Los primeros habitantes de la isla; los indios Guaiqueríes habitaron circunstancialmente las llanuras que hoy conforman el municipio con costumbres nómadas que abarcaban la pesca y la caza.Para 1863 algunas poblaciones integraban el distrito San Juan Bautista con capital en la ciudad del mismo nombre.En 1873 se crea el Distrito Sabana Grande delimitando las actuales poblaciones que conforman el municipio y dando los primeros signos de localidad de la época, pero no sería hasta 1976, mediante decreto legislativo, que se crea el Distrito Tubores y la actual división político-territorial del estado Nueva Esparta.Desde el mismo comienzo de la lucha independentista se alistó en el movimiento para liberar a Margarita del yugo español.En 1815 ya era Capitán de Caballería y en 1816 fue ascendido a Coronel por el Libertador Simón Bolívar.Combate con tenacidad para evitar el avance de los españoles y allí es herido.Se piensa que debió morir en los días subsiguientes al combate, pues no se vuelve a nombrar en los acontecimientos ocurridos en Margarita en los meses siguientes, aunque algunos autores lo hacen aparecer en el combate de Matasiete.El distrito Díaz estaba formado por los municipios San Juan Bautista y Punta de Piedras.en su haber se encuentra una diversidad de paisajes donde predomina fundamentalmente la estepa seca y el bosque xerófilo.Está constituido por las tierras planas ubicadas en la parte central de la isla.Coro El héroe inmortal de Los Barales da nombre a la tierra acogedora que empeña en sus nobles ideales ve nacer una radiante aurora con su sangre regada la pradera en defensa de la libertad hoy luchemos bajo su bandera en la más cordial fraternidad.También posee lagunas, manglares, vegetación xerófila, el Monumento natural Las Tetas de María Guevara.El principal atractivo turístico del municipio lo constituye el parque nacional Laguna de La Restinga.Punta de Piedras es llamada "la puerta de Margarita" ya que allí llegan las embarcaciones o ferries que enlazan la isa con tierra firme, específicamente con Cumaná, Guanta, Puerto La Cruz y La Guaira.