Municipio Tinaquillo

Tiene acceso a la red vial que la une con Valencia y Tinaco.

El Hospital fue fundado en el año de 1937 por el doctor José Rafael Rotondaro, instalándolo en una casa donada por la señora Joaquina de Rotondaro, su madre; es por ello que en su honor se le bautizó con dicho nombre: Joaquina de Rotondaro, con el cual subsiste actualmente.

Aunque el auge económico de dicho municipio ha venido en decadencia debido a la actuación poco inteligente de los entes gubernamentales y a la crisis económica que afecto a Venezuela en años anteriores este sigue siendo un lugar tranquilo para vivir.

El primer alcalde electo por votación universal en el municipio Falcón fue Carlos Ortega en 1989 quien comenzaría a ejercer su mandato en 1990, desde ese momento han sido electos otros seis alcaldes: (se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999) (se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012) Periodo 2021 - 2025 Fue creada por el artista plástico Pedro Enrique Gramcko Almeida y adoptada por la Cámara Municipal en el mes de marzo del 2002 según Gaceta Municipal, Año MMII, de fecha 22 de abril de 2002.

Sus características son las siguientes: Un Triángulo isósceles en sentido horizontal que evoca la imagen de una saeta, significa la voluntad del pueblo tinaquillero de marchar con firmeza y tesón, arropado por el color azul, cuyo significado heráldico equivale a un realismo, majestad y hermosura, elementos que espiritualmente son característica de nuestro pueblo.

Escudo de Tinaquillo