Municipio Santa Bárbara (Monagas)

A partir de ese memorable y celebre Municipal llamado JUNTA ADMINISTRADORA u ORGANIZADORA, conformada por cinco (5) miembros, los cuales son nombrados por los partidos COPEI y AD surge un convenio y es así como se cambian unos miembros que habían sido electos en las pasadas elecciones para Juntas Parroquiales, siendo entonces que COPEI ratifica a José Jesús (chucho) Uricare y Ángel Luis Pérez y agrega a su terna al periodista Beltran Trujillo Centeno.Posteriormente Tejero perteneciente al Territorio del Municipio foráneo Santa Bárbara como parroquia, una vez que se crea el Municipio Santa Bárbara en el año 1994, separándose del Municipio Ezequiel Zamora los pobladores de El Tejero estuvieron de acuerdo pertenecer anexado como parroquia de este último.Los cursos de agua corren en dirección oeste-este, los principales ríos son el Amana y el Tonoro.Según la clasificación climática de Holdridge, la zona ecológica predominante es el Bosque Seco Tropical (Bs-T) donde predomina la formación vegetal de sabana abierta, con sus especies vegetales características: Paja Peluda (Trachypogon plumosus), Granadillo (Dichronema ciliata), Mastranto (Hyptis suaveolens), Chaparro (Curatella americana), Chaparro Manteco (Byrsonima crassifolia) y Paja Cabezona (Axonopus anceps).En diciembre realizan celebraciones en honor a la Patrona del municipio, Santa Bárbara.Se realiza el evento denominado Bandera Negra, donde la tradición es un juego con agua, mientras agrupaciones musicales cantan ritmos a alusivos al carnaval, suele ocurrir en la capital del municipio una semana después del carnaval.
Monumento de Doña Rosalía Ramírez en Santa Bárbara
Mural de Santa Bárbara en esta ciudad.