Puede decirse por tanto, que la población de este municipio es fundamentalmente joven.Se ha encontrado estos vestigios en Guaribito, el Cerro de la Peña, Santa Rosa, el Ambulatorio, la Escuela Básica Monseñor Crespo, en la calle Orituco, en Barrios Caracas, en la calle 3 de mayo y en antiguo Aserradero.Al finalizar la guerra federal se comienza el poblamiento definitivo ya que para el año 1873, según censo de población y vivienda, Guaribe es caserío del Distrito Monagas, con 50 casas habitadas por 299 personas y era conocida con los siguientes nombres: Paso Real de Guaribe, Guaribote y Guaribe el Paso (4).Se señala a Don Leonardo Aragort junto con su familia, los primeros en asentarse en esta comarca.Lo cierto es que para la fecha del mencionado censo vivían en el territorio las siguientes familias: Aragort, Bandrés, Rojas, Correa, Marrero, Medina, Palacios, Pérez, Pantoja, Espinoza, González, Guayurpa, Álvarez, Sifontes, Cardier, Ron, Characo, Rivero, Malavé, Barrios, Arcila, Graffe, Armas, Seijas, Bustamante, Rangel, Itriago, Blanco, Puerta, Maldonado, Arveláez, Herrera y otros.Así nace nuestra vida parroquial (Gaceta Oficial del Estado Guárico No 8).La mayoría de los Centros poblados constituyen pequeños pueblos, caseríos y fincas.La población promedio por Centro Poblado, sin considerar la ciudad capital es de 79 habitantes.
Bandera municipal utilizada desde el 2002 hasta el 2024