Municipio Junín

En el caso de Rubio, pasaría ser parte del Cantón San Antonio.En 1899, cuando recuperó al Estado Táchira como estado federal definitivo, se crea el Distrito Junín, conformado los pueblos de Rubio, Las Delicias y Bramón.Su altitud va entre los 500 y 3.000 m s. n. m. La capital municipal, Rubio, se encuentra a 825 m s. n. m. Municipios y Parroquias Capitales Aldeas Superficie (km²) Junín Rubio 315,00 Parroquia Capital Rubio 156,00 Alineaderos 15,25 Barro Amarillo 6,18 Canea 14,40 Caño de Agua 16,75 Cuquí 22,23 Escaleras 17,66 La Lejía 7,04 La Unión 26,73 Vega de la Pipa 16,18 Parroquia Bramón 41,00 Bramón 28,11 Jagual 17,00 Parroquia La Petrólea Río Chiquito 59,00 La Alquitrana 10,93 Río Chiquito 42,15 Parroquia Quinimarí 59,00 San Vicente de la Revancha 49,31 Parroquia Bramón El Jagual Vega de la Pipa Conformada por los Ríos Quínimari, Carapo y Bramoncito que nacen en este municipio, así como las quebradas: La Lejía, El Salado, La Ratona, entre otras que conforman la cuenca del Río Quínimari (Hoya del Río Orinoco).Bramón durante la época exportadora de café en Venezuela y más tarde durante los años 1954 a 1957 disponía del Central Cafetalero más grande del país.Bramón forma parte del Municipio Junín cuya cultura es el café.Una parada en el pabellón se observa la ciudad pontálida: Rubio y una vista panorámica de San Cristóbal y a la derecha las estribaciones del páramo del tamá.Es la vía al Jagual primera productora de café mediante medianería y aparcería por los mediados del 45 50.Si sigue esta ruta llega al Rodeo primera cooperativa nacida en Venezuela.Actualmente esas instalaciones las tiene el inia dedicadas a investigación y transferencia de tecnología agrícola.