Posee 24 aldeas, una de las iglesias más bellas del estado y una gran variedad de recursos naturales, entre otras cosas, el municipio fue llamado así en honor al escritor, jurista y poeta caraqueño Andrés Bello.
Según Marco Vinicio Salas el poblado fue fundado por los hermanos Juan Nepomuceno, Francisco y Ramón Uzcátegui Escobar en 1866 en la llamada "Hoya de Molinillos" en unos terrenos que habían sido donados por el general Clemente Velazco Ibarra quien participó en la Guerra Federal.
El municipio Andrés Bello se ha caracterizado por tener fuertes Movimientos Comunitarios o Movimientos Ciudadanos, que con el apoyo de partidos políticos tradicionales u outsiders han alcanzado estar en el gobierno municipal con amplias mayorías junto con un gran apoyo popular.
Se destacan dos movimientos: Fundado en la década de 1980, y legalizado ante el Consejo Supremo Electoral para participar en las elecciones regionales de 1992 con Antonio Prieto "Coco" como candidato a la Alcaldía fueron derrotados ampliamente en esta contienda, por lo que centraron sus fuerzas en el trabajo social, cultural y deportivo, siendo oposición a los gobiernos municipales, poniendo en circulación un periódico comunitario y organizando la Vuelta Internacional a La Azulita en Bicicleta de Montaña "Antonio Prieto".
Por Amor A La Azulita triunfó en las Elecciones Regionales de 2021, poniendo fin a 21 años consecutivos de gobierno municipal a manos del Movimiento Comunitario La Espuela, siendo la Doctora María Elena Villasmil la primera mujer Alcaldesa del Municipio Andrés Bello, y obteniendo además una mayoría absoluta en el Concejo Municipal permitiendo generar gobierno y aprobar las ordenanzas y decretos que requiera para cumplir cabalmente con el plan de gobierno.
(se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999) (se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012) Primera Mujer titular del cargo - Electa bajo el partido CMC Período 2021 - 2025:[10]